Panorama inmobiliario en Querétaro
- Mario Palomares
- 14 sept 2020
- 3 Min. de lectura
Vivir en Santiago de Querétaro sigue siendo una opción sumamente atractiva para muchos mexicanos por el contraste que ofrece entre vivir con las comodidades de una gran urbe y al mismo tiempo disfrutar de la tranquilidad de la provincia.
Habitar en un inmueble ubicado en el centro de la ciudad implica grandes beneficios a sólo unos minutos: museos, galerías, restaurantes, cafés y por supuesto lugares emblemáticos que forman parte del acervo cultural de la Ciudad. Sin embargo, los desarrolladores que han sido los responsables de la oferta a las orillas de la Ciudad han cuidado este tipo de detalles apostando por conjuntos urbanos multifuncionales dotados de centros comerciales, escuelas, oficinas y muchas otras amenidades que hacen atractiva la idea de vivir en ellos debido a los grandes beneficios que se obtienen al habitar en este tipo de conjuntos.
En este sentido, el panorama inmobiliario referente a la oferta de vivienda al cierre de 2019 en el mercado Queretano tuvo cifra compuesto por un mayor número de vivienda horizontal representada por el 78% de participación dejando el 22% para la vivienda vertical. Así mismo, en comparación con el resto del bajío, Querétaro es el estado que tiene mayor oferta de vivienda en el sector residencial con un 67% de participación siendo el 80% para venta y 20% para renta.
Como se puede visualizar en la figura 1. Santiago de Querétaro oferta en un 77% casa habitación mientras que el 23% es para la oferta de vivienda vertical, sumando un 53% de la oferta a nivel estatal.
En lo que respecta al municipio de El marqués, la oferta de vivienda horizontal es sobresaliente con un 79% respecto a la vivienda vertical con una participación del 21% y representando el 23% de participación estatal.
Por su parte Corregidora presenta un amplio porcentaje en la vivienda horizontal siendo del 87% mientras que la oferta de vivienda vertical ocupa únicamente el 13% dando como resultado una participación del 11% a nivel estatal.
Figura 1. Oferta de vivienda residencial

Ahora bien, como se puede visualizar en la figura 2, el segmento que resalta en participación es el residencial, arrasando con un 45% de la participación en el mercado por encima del residencial plus y el de interés medio que cuentan con participación del 24% y 25% respectivamente.
Este tipo de oferta se ha consolidado debido a la dinámica de la economía en Querétaro. De acuerdo a las cifras del INEGI, el bajío es la segunda región con crecimiento poblacional en las últimas dos décadas lo que conlleva a un impacto directo en la industria y comercio generando estabilidad económica y por ende buena calidad de vida, haciendo atractivo residir en el Estado para el resto de los mexicanos que buscan nuevas formas de vivir.
De acuerdo con Price Index Report de Lamudi, Querétaro ocupa el segundo lugar en la zona bajío con un precio promedio de $1, 029,031 apenas por debajo de Guanajuato que maneja un promedio de $1,144, 233.
Figura 2. Composición de la oferta por segmento.

Los valores promedio por segmento están dados de la siguiente manera:
A nivel Estatal, Querétaro tuvo una variación porcentual del 4% en el periodo de octubre 2017 a septiembre de 2019. Este se debe a que es uno de los estados que presenta mayores búsquedas de propiedades, en 2018 se registraron 206,134 búsquedas y para el 2019 se registró un aumento del 34.24% con un total de 203,421 búsquedas.
De forma general y destacando sus diversos atributos, Querétaro se ha posicionado como una de las entidades con mayor atracción de inversiones colocándose en la sexta posición como mejor ciudad para invertir en América latina gracias al desarrollo industrial que ha presentado en los últimos 15 años.
Sin embargo, las expectativas y la cautela sobre qué pasará con la economía sigue predominando de forma latente debido a la crisis ocasionada por el Covid-19 y a la espera de los cambios que habrá de forma general en el 2021 derivados del ejercicio electoral que está por presentarse y que sin duda tendrá un impacto económico de manera general.
Referencias
Lamudi México.Lamudi.com.mx. Reporte del mercado inmobiliario residencial Querétaro 2019. Disponible en https://www.lamudi.com.mx/reporte-del-mercado-inmobiliario-queretaro-2019/#lp-pom-block-4425
Inmobiliaire. Querétaro pieza imprescindible del desarrollo en el Bajío. 2019. Disponible en https://inmobiliare.com/queretaro-pieza-imprescindible-del-desarrollo-en-el-bajio/
Comments